Con más de 10 años de experiencia en el sector, formamos parte de la compañía global TransUnion, que cuenta con más de 8000 empleados en el grupo y presencia en los cinco continentes, respondiendo a los desafíos de las entidades y ayudando a crear nuevas oportunidades garantizando siempre la seguridad.
Somos una compañía especializada en aportar servicios de valor y en acompañar a nuestros clientes en su proceso de toma de decisiones, siendo expertos en la gestión de información, consultoría tecnológica y dirección de proyectos, poniendo la tecnología al servicio de nuestros clientes.
Fichero común multisectorial de solicitudes que ayuda a prevenir fraude desde el momento de la admisión de una nueva operación.
Servicio de validación que identifica y mitiga el riesgo de fraude asociado a un número de teléfono.
Servicio de validación que analiza el riesgo de las direcciones de correo electrónico proporcionadas por el usuario final con el fin de ayudar a mitigar el fraude.
Servicio de identificación avanzada del dispositivo y su comportamiento histórico en tiempo real, detectando el fraude online sin fricción en la experiencia de usuario.
Solución de analítica avanzada sobre la información del Fichero Confirma que ayuda a reducir significativamente los falsos positivos y maximizar el fraude detectado.
Ponemos a disposición de nuestros clientes un consultor especializado para compartir experiencias y mejoras, garantizando una mayor proximidad y accesibilidad para sacar el máximo partido del servicio.
Nos adecuamos a las políticas y requerimientos internos de cada cliente, configurando una estructura de prevención que se ajuste perfectamente a sus necesidades.
Reaccionamos inmediatamente a los cambios del mercado y comportamiento de los defraudadores consiguiendo que nuestros servicios sean una respuesta sólida en todo momento.
Ofrecemos una consultoría continuada para asesorar y ayudar en la adaptación de las mejoras oportunas.
Fátima Cereijo Conde / Abanca
Control de Fraude y Privacidad
La compartición de datos (y en general de experiencias y vectores de fraude) es irrenunciable en estos tiempos de globalización y del FaaS (Fraud as a Service) hacer posible la compartición de información entre entidades y sectores que persiguen un mismo fin.
Juan Pedro Izquierdo / RCI Bank and Services
Manager Producción y Prevención del Fraude y Blanqueo de Capitales. Dirección Crédito y Riesgo.
Para RCI ha sido fundamental poder compartir la información con diferentes sectores: banca, financieras…, y poder detectar posibles solicitudes de fraude de clientes en otras entidades. Compartir información, con la salvaguarda de la Protección de Datos, es una pieza clave en la detección y control del fraude.